Skip to content
LinkedinFacebookTwitterInstagramPinterest
  • Español
  • Català
MafriseuMafriseu
Mafriseu
Mafriseu
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Cómo trabajamos
    • Política de calidad
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Cómo trabajamos
    • Política de calidad
  • Productos
  • Blog
  • Contacto

· TERNERA ·

Ternera de los Pirineos Catalanes IGP.

MAFRISEU S.A. produce y distribuye, en establecimiento autorizados y bajo la marca comercial Bruneta, carne de Ternera de los Pirineos Catalanes de Indicación Geográfica Protegida. A continuación, se muestran todas las piezas de carne que comercializa MAFRISEU S.A. en formato convencional y ecológico.
null
<strong>Aguja:</strong> pieza de carne un poco más seca.
<strong>Babilla:</strong> pieza de carne dura con pocos nervios. Se divide en dos partes: una más cercana a la cadera, tierna y jugosa, y otra más cercana a la rodilla, un corte un poco más duro.
<span style='letter-spacing: 0pt;'><strong>Cadera:</strong> pieza de carne tierna y jugosa, con poca grasa.</span>
<strong>Churrasco:</strong> pieza de carne con hueso que se obtiene de la falda de la ternera cortada transversalmente. Es un poco más dura, pero muy sabrosa por la presencia de grasa.<br />
<br /> <strong>Falda:</strong> pieza de carne gelatinosa de forma rectangular. Se trata de un corte muy fibroso.
<strong>Costilla:</strong> pieza de carne gelatinosa y muy fibrosa. Se trata de los huesos cartilaginosos con parte de la carne de la falda.
<strong>Culata de contra:</strong> pieza de carne jugosa, con un tejido bastante tendinoso <em>(por los tendones y nervios internos)</em>.
<strong>Entrecot con/sin hueso:</strong> pieza de carne del lomo bajo. Es magra, tierna, jugosa y se presenta con hueso.
<strong>Estofado extra <em>(en tacos y pieza entera)</em>:</strong> pieza de carne procedente de la espaldilla -tierna y muy grasa- y de la aguja- un poco más seca-.
<strong>Fricandó:</strong> pieza de carne procedente de la aleta – un poco más dura-, contraculata -jugosa, con un tejido bastante tendinoso- o morcillo -pieza de carne melosa, con grasa, nervios en los extremos y textura gelatinosa-.
<strong>Manto de la Reina:</strong> pieza de carne que se encuentra dentro de un hueso, entre la cadera y la tapa. Se trata de una carne muy jugosa.
<strong>Morrillo:</strong> pieza de carne melosa, con grasa, nervios en los extremos y textura gelatinosa. Su corte transversal -con hueso- se conoce como Ossobuco.
<strong>Rabillo de cadera:</strong> pieza de carne con una zona central más tierna y rodeada de una gran cantidad de sebo.
<strong>Rabo:</strong> pieza de carne grasa y gelatinosa, pegada a los huesos de la cola del animal.
<strong>Redondo de paletilla, extra o de la campana:</strong> pieza de carne con muy poca grasa y sin nervios, por lo que resulta un poco más seca.
<strong>Tapa:</strong> pieza de carne de tamaño grande, tierna y jugosa. Se divide en tres partes: labio o aleta de tapa, parte central y cantero.
<strong>Llana:</strong> pieza de carne pequeña con forma aplastada y recubierta de tez <em>(película blanquecina)</em>. Es un corte muy fibroso y de calidad.
<strong>Carrillada:</strong> pieza de carne magra muy jugosa y gelatinosa.

La Ternera de los Pirineos Catalanes es la única ternera de Cataluña que ha sido distinguida por la Unión Europea con la certificación de Indicación Geográfica Protegida.

Para ello, se requiere que tanto la explotación como producción de esta carne se realice bajo la normativa europea vigente. MAFRISEU S.A. se somete a rigurosos controles, periódicamente, por parte del Consejo Regulador de la IGP que garantizan la óptima calidad del producto.

Características de la Ternera de los Pirineos Catalanes IGP

Se trata de una ternera de la raza Bruna de los Pirineos, criada entre los 800 y 2.500 metros de altitud, en los prados del Pirineo Catalán -comprende la comarca del Alto Urgel, la Cerdaña y el Pallars-.

Los terneros de los Pirineos Catalanes con Indicación Geográfica Protegida (IGP) permanecen junto a su madre desde su nacimiento hasta el destete. Durante los primeros seis meses, el ternero se alimenta de leche materna y pastos. Posteriormente, cuando su aparato digestivo se adapta de forma natural de lactante a rumiante, se alimenta de recursos naturales como hierba, cereales y alfalfa -sin aditivos ni subproductos de origen animal o industrial-. Un proceso que se realiza íntegramente en el Alto Pirineo.

Tras un cuidadoso sacrificio -entre los 9 y 11 meses de edad-, las canales son seleccionadas para el consumo de carne de calidad: tan sólo se escogen aquellas canales que presentan las mejores conformaciones (S, E, U y R) e índices de engrasamiento (2, 3 y 4).  Las canales seleccionadas son sometidas a un proceso de maduración -duración mínima de 7 días-, con un control de temperatura y humedad que permite aumentar las cualidades organolépticas de las piezas de carne.

El posterior despiece, previo al envasado, se realiza siguiendo un proceso que garantiza la trazabilidad individualizada, lo que facilita al consumidor contar con la identificación y los datos exactos de cada animal y el ganadero que la ha criado.

Para finalizar el proceso de producción de la carne de Ternera de los Pirineos Catalanes con Indicación Geográfica Protegida, las piezas precintadas y debidamente etiquetadas se envasan al vacío o con atmósfera protectora y, posteriormente, son almacenadas en la cámara frigorífica a una temperatura de 1ºC.

El resultado final son piezas de carne muy sabrosas -por la grasa infiltrada- y tiernas -por haber madurado en condiciones óptimas-. Un producto natural con un alto contenido en hierro.

Solicitar más información

· MENUDOS ·

  • Corazón: pieza grande -de entre 1,5 y 2 kilos- de textura fibrosa.
  • Hígado: pertenece al grupo de alimentos conocido como vísceras.
  • Lengua: pieza de carne muy tierna.
  • Mollejas: pertenece al grupo de alimentos conocido como vísceras.
  • Ongle: pieza de carne tierna y jugosa que sobresale de la entraña.
  • Riñones: pertenece al grupo de alimentos conocido como vísceras.
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Calderada de Sant Antonio
    16/01/2017
  • MAFRISEU en el Show Cooking de les Borges Blanques
    10/01/2017
  • Mafriseu colabora en el Tió de la Freita
    24/12/2016
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
  • Español
  • Català