Skip to content
LinkedinFacebookTwitterInstagramPinterest
  • Español
  • Català
MafriseuMafriseu
Mafriseu
Mafriseu
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Cómo trabajamos
    • Política de calidad
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Cómo trabajamos
    • Política de calidad
  • Productos
  • Blog
  • Contacto

La Unión Europea otorga a la Ternera de los Pirineos Catalanes la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) Transfronteriza

Ternera de los Pirineos Catalanes Indicación Geográfica Protegida (IGP)

La Unión Europea ha incluido la Ternera de los Pirineos Catalanes / Vedella dels Pirineus Catalans / Vedell des Pyrénées Catalanes como Indicación Geográfica Protegida (IGP) en el Registro Comunitario de DOP, IGP y ETG. Se trata del primer producto transfronterizo – comprende los Pirineos Catalanes en España y Francia- en alcanzar esta certificación que distingue los productos que destacan por su calidad y por el control efectuado tanto en el proceso de producción como de elaboración.

La Indicación Geográfica Protegida Transfronteriza ampara la carne de vacuno de las razas Bruna de los Pirineos, Aubrac o Gascona.

En España, la Ternera de los Pirineos Catalanes existe desde principios de los años noventa. Debido a la similitud del territorio, el equipo humano y el modo de producción de los animales, el Consejo Regulador de la IGP Ternera de los Pirineos Catalanes y la Association Rosée et Vedell des Pyrénées Catalanes decidieron impulsar, en 2004, una única figura de calidad. Tras su aprobación, ha quedado registrada en la clase 1.1 Carne fresca y despojos del anexo XI del Reglamento de Ejecución (UE) nº 668/2014 de la Comisión Europea.

Características de la Ternera de los Pirineos Catalanes IGP

Los terneros de los Pirineos Catalanes con Indicación Geográfica Protegida (IGP) son criados junto a su madre desde su nacimiento hasta el destete. Durante lcmafriseu-igp-transfronterizailita al consumidor contar con la identificación y los datos exactos de cada animal y os primeros seis meses el animal se alimenta de lecha materna y pastos. Posteriormente, cuando su aparato digestivo se adapta de forma natural de lactante a rumiante, los terneros se alimentan de recursos naturales como hierba, cereales y alfalfa. Un proceso que se realiza íntegramente en el Alto Pirineo.

 

Tras un cuidadoso sacrificio -antes de que el ternero cumpla el año-, las canales son seleccionadas y sometidas a un proceso de maduración que dura un mínimo de 7 días, lo que dota a esta carne de su textura, valores nutricionales y sabor característico. El posterior despiece, previo al envasado, se hace siguiendo un proceso que garantiza la trazabilidad individualizada, lo que fael ganadero que la ha criado.

La Ternera de los Pirineos Catalanes e se comercializa bajo una única marca comercial Bruneta en establecimientos autorizados.

Categoría: Blog15/07/2016
Etiquetas: AubracBruna de los PirineosEspañaFranciaGasconaIGPIndicación Geográfica ProtegidaIndicación Geográfica Protegida TransfronterizamafriseuPirineos catalanesterneraternera de los pirineos catalanesVedell des Pyrénées CatalanesVedella dels Pirineus Catalans
Compartir:

Post navigation

AnteriorPrevious post:Mafriseu, presente en la Feria de Sant ErmengolSiguienteNext post:La Ternera de los Pirineos Catalanes, plato estrella de la cena de la vaca de Picurt
Calderada de Sant Antonio
16/01/2017
MAFRISEU en el Show Cooking de les Borges Blanques
10/01/2017
Mafriseu colabora en el Tió de la Freita
24/12/2016
Buenas Fiestas y Feliz 2017
22/12/2016
Mafriseu se implica en la conservación del buitre negro en el Pirineo
22/12/2016
Mafriseu participa en el encuentro de los Cofrades en Deltebre
25/11/2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPublicar

Entradas Relacionadas
  • Calderada de Sant Antonio
    16/01/2017
  • MAFRISEU en el Show Cooking de les Borges Blanques
    10/01/2017
  • Mafriseu colabora en el Tió de la Freita
    24/12/2016
  • Buenas Fiestas y Feliz 2017
    22/12/2016
  • Mafriseu se implica en la conservación del buitre negro en el Pirineo
    22/12/2016
  • Mafriseu participa en el encuentro de los Cofrades en Deltebre
    25/11/2016
Etiquetas
albóndigas albóndigas de potro arfa art Aubrac Bruna de los Pirineos bruneta btt butifarra butifarrada carne de potro cena de la vaca bruneta de los pirineos corporate dream-theme embutidos España estany roig Feria de Sant Ermengol Francia Gascona gastronomia GastroPirineus IGP Indicación Geográfica Protegida Indicación Geográfica Protegida Transfronteriza industria cárnica life lleida mafriseu matadero picurt Pirineos catalanes potro producto ecológico productor ecológico ribera d'urgellet Seu de Urgel super enduro arfa ternera ternera de los pirineos catalanes theme themeforest Vedella dels Pirineus Catalans Vedell des Pyrénées Catalanes wordpress
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Calderada de Sant Antonio
    16/01/2017
  • MAFRISEU en el Show Cooking de les Borges Blanques
    10/01/2017
  • Mafriseu colabora en el Tió de la Freita
    24/12/2016
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
  • Español
  • Català